1575 Description of Florida Geography
Back to Document Transcriptions Page
See also: Digitized Geographic Descriptions of Spanish Florida
The following text is part of a longer handwritten manuscript called "Demarcation and Division of the Indies" written by Juan López de Velasco. It has also been transcribed and published in Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía, Tomo XV, pp. 409 -572 (the Florida section is on pp. 440-442; also here). A lengthier version of this material was printed and published much later as Geografía y descripción universal de las Indias, recopilada por el cosmógrafo-cronista Juan López de Velasco, desde el año de 1571 al de 1574, publicada por primera vez en el Boletín de la Sociedad geográfica de Madrid, con adiciones é ilustraciones, por don Justo Zaragoza.
Archivo General de Indias, Escribanía de Cámara
Transcription by John E. Worth
[f. 18r]
La Florida
La provincia y governacion de la Florida cercania del audiencia de la Española segun los terminos de la governacion de Pe[d]ro Menéndez es todo lo que ay desde el Rio de las Palmas que confina con la governacion de Panuco en la Nueva Esp[añ]a hasta los Bacallaos y Terranova q[ue] vienen a estar en el parage de España y Francia. Tomada en particular la Florida es una punta de tierra q[u]e sale a la mar norte sur con la Isla de Cuba de ochenta o cient leguas de largo y de ancho leste oeste veinte o treynta y quando mucho quarenta. Conformasse en el temple con España y assi ay y se hallaron muchas frutas della [f. 18v] y parece dispuesta para trigo y ganados. No ay hasta aora oro ni pueblos de Españoles mas de dos fuertes con gente de guarnicion entrambos en la costa que mira al oriente, una q[ue] llaman de S[an] Matheo en la punta de Sancta Elena com o cient leguas de la Havana y otro de S[an] Augustin como cinquenta de los Martires. Muchas ysletas pobladas que estan junto a la punta de la Florida por do[nde] mas se llega a la Isla de Cuba a legua y a legua y m[edi]a y menos unas de otras con una cordillera de baxos con bocas en veinte y tres o veinte y quatro leguas q[ue] tienen de largo los Martires, cuyo principio por la parte del occidente se dize Punta de los Martires y por la del oriente la Caveça de los martires una ysla may[o]r de doze o catorze leguas de largo y mas angosta seis leguas el fin della de la punta de Teq[ue]sta lo primero de tierra firme por el oriente en veinte y quatro grados y medio donde se poblo un pueblo de Españoles q[ue] no permanecio y al norte cassi derecho al rio Ays y mas al norte en veinte y ocho grados la punta del Cañaveral y mas adel[ant]e el Rio de Mosquitos antes del Rio de la Matanças donde murieron los Francesses de Juan Ribau q[ue] degollo Pe[d]ro Menéndez. La Punta de S[a]n Augustin en veinte y nueve grados y tres quartas y de alli diez leguas el Rio de S[an] Mattheo desde donde buelbe la costa al nortnordeste toda con yslas arrimadas a la costa y vayas hasta el cabo o puerto de Santa Elena en XXXII grados y medio. [f. 19r]
En toda la demas costa que ay desde la punta de Santa Elena por Terranova y Bacallaos hasta tierra de Labrador que llega y passa de la altura de Francia e Inglaterra no ay pueblo ni governacion de Españoles aunque por diverssos tiempos y naciones se a descubierto y navegado y se save que ay de mil leguas arriva de viage comunm[ent]e tierra sin oro y quanto en mayor altura menos buena y menos abitable. Ay muchos rios y puertos en ella costa que por no ser muy conocidos ni frequentados no se haze mencion de mas del rio de los Gamos por otro nom[br]e de Sancta Maria que es muy grande y caudalosso casi en el medio de la costa entre la Florida y los Bacallaos desde donde entra la tierra adentro para el poniente el grande Rio de Ochelaga navegado diverssas vezes por estrangeros creyendo hallar passo por alli para la Nueva España.
En la costa de la Florida que mira al ocasso estan las Tortugas siete u ocho isletas frontas y al norte de d[ic]ha Punta de los Martires la de Muspa en tierra firme y mas al norte doze u treze leguas la Vaya de Carlos por otro nombre de Juan Ponce y otro tanto mas al norte la baya de Tampa treinta y tres leguas de la de Tocob aga por otro nombre del Espiritu Santo u de Miruelo en vey[n]te y nueve grados y medio de altura donde comiença lo q[ue] propriam[ent]e se llama la Florida.
Golfo de la Nueva Esp[añ]a
Toda la costa q[ue] ay desde alli por el occidente hasta la governacion de Panuco q[ue] passa de trezientas leguas se llama del Golfo de la Nueva España en que no ay poblacion ning[un]a de Españoles ni la ha havido aunq[u]e se dio por governacion a Caveça de Baca y a otros q[ue] se perdieron en ella de los quales se entendio q[ue] la tierra es muy pobre sin mantenimientos y la gente miserable y aunq[ue] en ella ay muchos rios y puertos no se haze lista dellos por no ser bien conocidos.